- Este equipo liderado por el deportista Hardy Matamala funciona en tres ciudades de Chile, Viña del Mar, Santiago y Concepción. Además, cuenta con varios planes de ejercicio personalizados en su sitio web y con una comunidad muy activa a lo largo de nuestro país.
Su objetivo principal es promover el deporte y la actividad física en las personas que deseen realizar un cambio positivo en sus vidas, enfocándose principalmente en el running. Además, el estar en tres ciudades (Viña del Mar, Santiago y Concepción) les permitió lograr cumplir esta meta autoimpuesta.
“Buscamos que nuestros integrantes tengan una preparación integral, basados en mantener la motivación, prevención de lesiones, una búsqueda de objetivos o metas personales, independiente del estado físico de cada persona”, dice Hardy Matamala, fundador y entrenador de You Can Run Club.
Los entrenamientos de este equipo, antes de la pandemia, eran tres veces a la semana (mates, jueves y sábado). Ahora con las nuevas medidas sanitarias se han tenido que acostumbrar a entrenar de otra manera. Realizan entrenamientos por zoom los días lunes, miércoles y viernes. Además, en su sitio web (www.youcanrunclub.com) podrás encontrar planes de ejercicio personalizados.
Además, se distinguen por su experiencia de años, tal como comenta Hardy Matamala “You Can Run Club se fundó en septiembre del 2012, antes de tener este nombre tan llamativo, éramos un grupo informal de corredores principalmente de Viña del Mar que se preparaban para cualquier evento o corrida de la V región”.
Participaban con el apoyo de un gimnasio cuando decidieron “tener un nombre propio y elegimos You Can Run, que significa “Tu Puedes Correr”, porque creemos que con la preparación correcta y si respetamos los tiempos necesarios, toda persona es capaz de motivarse y correr algunos kilómetros”, cuenta Hardy Matamala.
Al igual que otros equipos han tenido que enfrentar la pandemia, es por eso que han seguido reuniéndose, para no perder el contacto, mediante zoom. Siguen motivados para poder volver a correr lo antes posible, debido a esto han realizado entrenamientos funcionales, yoga para runners, entrenamientos técnicos y sesiones de estiramientos.
“Creemos que todos los equipos tienen algo distintivo, como los colores de su indumentaria, en nuestro caso aparte de tener bonitas poleras funcionamos más como una pequeña comunidad social sin enfocarnos en extremo al rendimiento deportivo, queremos mejorar y avanzar (…) Somos un equipo unido, solidario entre sus pares y que principalmente buscamos mantener la buena onda entre todos”, dice Hardy Matamala.
Ellos esperan crecer aún más para poder estar en todas las ciudad de Chile, es por eso que buscan consolidar sus entrenamientos a distancia y grupos en distintas partes para cuando pase esta pandemia volver a ver personas felices corriendo.
- Publicado por: Matías Méndez